Diferentes Cargas Legales en Colombia
- henaocastilloaseso
- 13 feb
- 2 Min. de lectura
Mientras el 1% de las empresas más grandes del país, según su nivel de ingresos, tiene una tasa efectiva de tributación (TET) del 22%, un grupo importante de las compañías más pequeñas, en cambio, cuenta con una tasa del 29%, pese a tener ventas considerablemente menores.
Algunos impuestos nacionales son emitidos por el congreso nacional y son sancionados por el presidente de la República.
IVA: impuesto indirecto sobre la venta, importación de bienes o prestación de servicios.Impuesto de renta: base gravable sobre personas naturales siendo sus ingresos ajustados por deducciones y exenciones. Para las empresas, la tarifa del impuesto de renta es fija y no importa el tamaño, tipo o rentabilidad.Impuesto de timbre Nacional: impuesto que se aplica sobre documentos públicos o privados en los que crean, modifican o extinguen obligacionesContribuciones Especiales: son compensaciones establecidas por el gobierno colombiano, para cubrir ciertas necesidades en el presupuesto de la nación:
IMPUESTOS DEPARTAMENTALES
Los cobra cada Departamento, como forma de financiación de su presupuesto.
Impuestos al consumo de cerveza, licores y cigarrillos y tabaco: declaración y pago que todo productor o importador de estos productos. Los cuales buscan desestimular el consumo.Impuesto al registro: afecta todos los actos, documentos o contratos que requieren de un registro ante las cámaras de comercio.
Sobretasa a la gasolina: contribución municipal y departamental, generada por el consumo de gasolina motor extra y corriente, nacional o importada.Impuesto a los vehículos: es de carácter directo, y recae sobre la propiedad o posesión de los vehículos gravados.
IMPUESTOS MUNICIPALES
No todos los municipios cobren los mismos impuestos, pero es una importante fuente de financiación de los mismos.
Impuesto de Industria y Comercio: el propósito es gravar la actividad industrial, comercial o de servicios, de forma ocasional o permanente, con o sin establecimientos.Impuesto Predial Unificado: lo deben declarar y pagar los propietarios y poseedores de predios.Impuesto sobre vehículos automotores: el pago es anual, del 1 de Enero al 31 de Diciembre de cada año.
Sobretasa a la gasolina: contribución municipal y departamental, generada por el consumo de gasolina motor extra y corriente, nacional o importada.Impuesto de delineación urbana: su finalidad expedir licencias de construcción, ampliación, modificación, adecuación y reparación de obras y terrenos del municipio.Impuesto de azar y espectáculos: impuesto sobre el valor de cada boleta de entrada personal a espectáculos públicos, apuestas o concursos.
Comments